La Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella argentina contra los crímenes del franquismo (CeAqua) y Todos los niños robados son también mis niños, entidad integrante de esta organización, mostramos nuestro entusiasmo por la gran acogida de esta iniciativa entre la ciudadanía.
Ayer, martes 7 de febrero, llevamos a cabo en el registro del Congreso de los Diputados la entrega de más de 81.000 firmas, recogidas en la plataforma Change.org hasta el momento, para pedir el desbloqueo y aprobación de la Proposición de Ley sobre ‘bebés robados’ en el Estado español (122/000039), junto a un escrito dirigido a la Excma. Sra. Meritxell Batet Lamaña, Presidenta de la Mesa del Congreso de los Diputados.
La entrega la realizamos representantes de las organizaciones promotoras de la Proposición de Ley (Todos los niños robados son también mis niños – CEAQUA) junto con representantes de otras organizaciones que apoyan e impulsan esta iniciativa legislativa, como la Presidenta de la Asociación de Víctimas de Alicante (AVA), así como otras entidades memorialistas y víctimas del ‘robo de bebés’.
También estuvieron presentes representantes de varios Grupos políticos: Unidas Podemos (la Secretaria de Estado del Ministerio de Derechos Sociales, Lilith Verstrynge; los diputados Antonia Jover, Mercedes Pérez y Enrique Santiago; Mauricio Valiente, coordinador del Grupo de UP; Paco Gracia, responsable estatal de Memoria Democrática); Partido Popular (la diputada María Jesús Moro y la senadora María Teresa Martín Pozo); CUP (la diputada Mireia Vehí); BNG (el diputado Nestor Rego); Junts per Catalunya (el diputado Josep Pagès i Massó); ERC (la diputada Carolina Telechea); Geroa Bai (el senador Koldo Martínez).
Celebramos y agradecemos el apoyo de todos los Grupos asistentes que recorren el arco parlamentario, lo que demuestra el gran consenso político que siempre ha tenido la Proposición de Ley. Sin embargo, fue patente la ausencia del Grupo Socialista.
No es la primera vez que se solicita formalmente el desbloqueo de la Proposición de Ley. El año pasado (25 de enero de 2022) diferentes Grupos políticos (CUP, Más País, ERC, Compromís, Junts per Catalunya, Bildu y el BNG) presentaron un escrito a la Mesa del Congreso con el mismo objetivo, pero nunca fue contestado. Esperamos que, dado que ahora más de 81.000 personas solicitan este desbloqueo, la Presidenta del Congreso nos dé alguna respuesta.
El pasado 17 de enero tuvimos una reunión con la Secretaria de Estado, Lilith Vestrynge, donde obtuvimos el firme compromiso de que trabajarán para que esta Ley pueda ver la luz antes de que acabe la legislatura, a través de la vía de urgencia, considerándola como una de sus prioridades.
Estamos convencidas de que esta numerosa recogida de firmas ayudará a seguir moviendo conciencias en el Gobierno, entre los Grupos políticos y las diputadas/os y la Mesa del Congreso que tienen que desbloquear y aprobar la Proposición de Ley que lleva paralizada en el trámite de enmiendas desde el 17 de septiembre de 2020. No dejaremos de trabajar hasta que el texto se convierta en Ley antes de final de legislatura.
—
CONTACTO
Soledad Luque Delgado 618 77 49 16
Todos los niños robados son también mis niños – CEAQUA